lunes, 30 de agosto de 2010

Guia ambiental 3 parte 4


7 Propositiva

7.2 Que los colombianos no estamos cuidando nuestros bosques y estamos botando mucha basura allí y mas encima talando miles de estos par producir madera y así salir adelante nuestra economía pero lo que estamos haciendo es malo ya que estamos dañando nuestro habitad y le estamos dando como una puñalada al planeta ya que de los bosque y diferentes arboles este respira siempre.

7.4 sopa de letras

Absorben la energía solar o de fuentes inorgánicas y las convierten en moléculas orgánicas

Únicamente caben aquí las plantas

También son una parte esencial en la cadena alimenticia

Organizan partes de territorio para plantar sus semillas

Tienen la facultad de utilizar la fotosintesis

Representan a las polantas en su gran mayoria

Organismos como estos crean funciones para desarrollar…

Funciones biologicas como su propio crecimiento celular y la de…

Otros seres vivos

Seres autótrofos son organismos capaces de sintetizar sus metabolitos esenciales a partir de sustancias inorganicas

Y por otro lado se encuentran los heterótrofos

H Heterótrofo es aquel que obtiene su carbono y nitrógeno de la materia orgánica de otros

En la mayoría de los casos obtiene su energía de esta manera

Todos los integrantes del reino animal, los hongos, gran parte de los bacterias y de las arqueas son de este grupo

Experimentan con distintos tipos de alimento

Resaltan la caza y el cultivo

Ostentan un gran grupo de seres vivos

Tienen propiedades particulares que representan su tipo de alimentacion

Rompen la cadena alimenticia si desaparecen puesto que son de tercer y segundo grado

Ostentan un gran grupo de seres vivos

Forman grupos de caza

Organizan su grupo de convivencia en mandas

Socializan entre individuos de su misma especie


7.5 La alimentación en mi hogar pienso que es la adecuada, pues a diario estamos acostumbrados a almorzar y comer lo mismo, pero lo más importante es que mi mama nos da siempre una carne, verduras, y una o por mucho dos harina, es decir si hace arroz, carne, papa y ensalada.

7.8 en el caso de los animales que comen insectos, se llaman?

A.Carnívoros
B.Herbívoros
C.Insectívoros
D.No tienen nombre

2.Biomasa materia ________ originada en un proceso biológico, espontáneo o provocado, utilizable como fuente de energía.

A.Orgánica
B.Biográfica
C.De recursos naturaleza
D.Todas son verdaderas

3.La biomasa, como recurso energético, puede clasificarse en biomasa?

A.Circular
B.Eólica
C.Natural
D.Humana

4. Un parásito es aquel ser vivo que se nutre a expensas de otro ser vivo de?

A.La misma especie
B.Distinta especie
C.Un ser humano
D.Los residuos

5. El parásito es dependiente?

A.De si mismo
B.No depende de nadie
C.Metabólicamente
D.De solo una clase de animales



8.1 Toma de conciencia, hombre, Desarrollo, empresas y tóxicos


8.2 – Cada vez vemos que el agua del océano crece y se vuelve acida
- Cada vez se construye en lugares no adecuados
- El agua se está secando debido al calentamiento global
- Observamos que no utilizamos el suelo correctamente

8.3 Este artículo nos quiere dar a entender que las personas no estamos utilizando bien los recursos que nos proporciona la naturaleza, por ende suceden todas estas cosas, y que la misma tierra es la que nos dice donde debemos cultivar y hacer ganadería.

8.4 La degradación del suelo es la consecuencia directa de la utilización del suelo por el hombre. Bien como resultado de actuaciones directas, como agrícola, forestal, ganadera, agroquímicos y riego, o por acciones indirectas, como son las actividades industriales, eliminación de residuos, transporte, etc..


8.5 Causas:
- Miles de animales pierden su habitad
- El CO2 se reduce cada vez más
- Aguas contaminadas, por las empresas
-Bosques talados o incendiados.


8.6 Consecuencias
- Desaparición del suelo fértil
- Reducción de ríos y caños


8.7 Toma de conciencia por parte de todos los seres humanos ya que estamos acabando día a día el medio ambiente y este es el medio que nos da todo.
- Reducir las emisiones de CO2

9Diapositiva

9.1JOVEN JUANPABLISTA


Cultural: Se vive una alegría inmensa, rodeada por naturaleza

9.2
ENTORNO JUAN PABLISTA


Social: En el vivimos todos, que todos lo cuidamos, encontramos bienestar y alegría en el.

Economía: Que en él reciclamos todos los residuos y así lo vendemos para ayudar un poco nuestro entorno y tener dinero para proporcionarle cosas que necesite.

9.3 Juan Pablo II, siempre limpio

Social: Nos proporciona oxigeno, y un ambiente fresco.

Economía: Nos da la oportunidad de sembrar diferentes alimentos, para así alimentarnos y venderlos.

Cultural: Pues nos proporciona diferentes lugares en los cuales podamos vivir y un habitad para los animales en el cual haiga agua, aire y demás cosas.


9.4 Juampablista y los residuos

Social: Nos proporciona oxigeno, y un ambiente fresco.

Economía: Nos da la oportunidad de sembrar diferentes alimentos, para así alimentarnos y venderlos.

Cultural: Pues nos proporciona diferentes lugares en los cuales podamos vivir y un habitad para los animales en el cual haiga agua, aire y demás cosas.

10.1. Una zona de montaña muy pendiente y cubierta de bosque es mal utilizada si se dedica a la ganadería porque

B. el suelo se erosionará y afectará la regularidad en los cursos de agua

Porque la ganadería no daría frutos allí, antes lo que hiciera es perjudicar el medio ambiente.

10.2. En las zonas de alta fertilidad y planas el gobierno debe incentivar el uso del suelo para

B. actividades ganaderas a gran escala y actividades agrícolas a menor escala

Ya que estas aéreas son las que debe utilizar el estado, y así no dañar el medio ambiente y perder los cultivos y ganadería que hagan en lugares no optimas.

10.3. Una de las etapas del ciclo del nitrógeno es la

D. amonificación

10.4. Teniendo en cuenta los problemas de contaminación de la parte alta del río Bogotá, escoja la opción que mejor relaciona los actores involucrados con su grado de responsabilidad en la gestión, promoción y ejecución de acciones relacionadas con esta problemática.
A. a3, c2, d4, e3

10.5. Cuando escasea el nitrógeno en el suelo la resistencia de la hierba a la sequía se

B, pues La agricultura extensiva depende de los fertilizantes que provienen del nitrógeno.

10.6. Un bajo porcentaje de germinación de determinada semilla en X lugar, se puede dar por

B. una temporada de sequía.

10.7. El tamaño y la densidad poblacional están afectados por los parámetros de la

C. natalidad y la mortalidad
Calculo que se hace en varios países y a nivel mundial para saber que cantidad de personas ay vivas y muertas

10. 8. La densidad de población se da por el número de

A. individuos por unidad de área
Un calculo que hacen ciertas personas que tiene conocimiento sobre esto

11) FUNDAMENTACION DE LA SOCIALIZACION

11.1¿ Que aprendí?
Que nuestro país es un privilegiado al contar con una gran diversidad tanto vegetal como fauna, además que día a nuestro medio ambiente se está deteriorando, pero no queremos entender que nosotros mismos somos los únicos que podremos rescatarlo.

11.2 ¿Como lo aprendí?
Desarrollando esta guía ambiental y por medio de las clases de ambiental.

11.3 ¿Para qué lo aprendí?
Para tomar conciencia de todo lo que hacemos día a día que deteriora nuestro ambiente y saber que nosotros mismo somos capaces de salvar y preservarlo






No hay comentarios:

Publicar un comentario