
actividades:
1. Especifico porque fueron importantes entre otros los siguientes personajes en el desarrollo de la temática ambiental a nivel mundial:
Jose Celestino Mutis:
La botanica: estudió la flora de su entorno e hizo una maravillosa colección de dibujos de la flora colombiana. Entre sus discípulos más notables se encuentran su propio sobrino, Sinforoso Mutis, el científico naturalista Francisco Jose Caldas y el botánico Francisco Antonio Zea, quien llegó a ser director del Real jardin botanico de Madrid.
Alejandro Von Humboldt:
Los textos suramericanos de Humboldt comprenden treinta volúmenes publicados en treinta años. Compuestos de libros científicos, atlas, tratados de geografía y economía de Cuba y México, una narrativa de sus viajes y un examen crítico de la historia de la geografía del Nuevo Continente. Humboldt escribe sus textos científicos en colaboración con otros científicos. Dedicó el volumen consagrado a geología a su amigo Goethe. En su “Cosmos”, cuyo objetivo era comunicar la excitación intelectual y la necesidad práctica de la investigación científica, describe en cinco volúmenes todos los conocimientos de la época sobre los fenómenos terrestres y celestes.
Se atribuye a Humboldt la invención de nuevas expresiones, como isodinamicas, isotermas,isoclinas, jurasico y tempestad magnetica. Desarrolló las bases de la geografía física, la geofísica y la sismología. Demostró que no puede haber conocimiento científico sin experimentación verificable.
Thomas Malthus:
Thomas Malthus afirmó en su "Ensayo sobre los principios de la poblacion" que el crecimiento de ésta sobrepasaría la oferta de alimentos en 1798. Malthus no acertó porque la industrialización elevó la producción de alimentos en los países ricos y, de paso, redujo en ellos la tasa de fertilidad. Cuando la población se enriquece, las familias se reducen y cuando las familias se reducen la población se enriquece. La educación de las madres ayuda a explicar esta tendencia.
Charles Elton:
n 1927, Elton publicó el libro Animal Ecology. Esta obra destaca los principios importantes de los estudios ecológicos del comportamiento animal y de la historia natural, tales como la cadena alimenticia, el nicho ecologico y el concepto de una piramide ecologica como un método para representar la estructura de un ecosistema en los términos de las relaciones con el alimento.
En libros posteriores basados en la teoría del nicho, la definición de Elton sobre los atributos funcionales de los organismos fue revisada por algunos autores y catalogada como opuesta a la de Joseph Grinnell.
Jack Cousteau:
A Cousteau le gustaba definirse como un "técnico oceanográfico". Era en realidad un sofisticado director y amante de la naturaleza. Su trabajo le ha permitido a mucha gente explorar los recursos del "continente azul". Su trabajo también creó una nueva forma de comunicación científica, criticada en su momento por algunos científicos. El así llamado "divulgacionismo" , una forma simple de compartir conceptos científicos fue luego empleado en otras disciplinas y llegó a ser una de las características más importantes de la televisión moderna
Charles Darwin:
La explicación propuesta por Darwin del origen de las especies y del mecanismo de la selección natural, a la luz de los conocimientos científicos de la época, constituye un gran paso en la coherencia del conocimiento del mundo vivo y de las ideas evolucionistas presentes con anterioridad. Se trataba de una teoría compuesta por un amplio abanico de subteorías que ni conceptual ni históricamente fueron indisociables.
2. Explico las realidades biofísicas y políticas para alcanzar un verdadero desarrollo sostenible, pulsa en:http://es.wikipedia.org/wiki/Desarrollo_sostenible y elabore también un mapa conceptual.
El desarrollo sostenible no se aceptó exclusivamente en las cuestiones ambientales. En términos más generales, las políticas de desarrollo sostenible afectan a tres áreas:economica, ambiental y social. En apoyo a esto, varios textos de las Naciones Unidas, incluyendo el Documento Final de
3. Relaciono partes de las conferencias de la cumbre de la tierra de los años 1972, 2002 y 2009:
Las 3 conferencias hablan sobre los diferentes problematicas que se estan observando mas fuertemente en esa epoca pero lo que mas hablaron en comun fue sobre “la contaminación transfronteriza” ya que a la contaminación no le importa de donde seamos o donde estemos
4. Reflexiono sobre la importancia de la cumbre de la tierra de los años 1972 y 2002, apoyándome en:http://www.un.org/spanish/conferences/wssd/unced.html
'contaminación transfronteriza'. Este último concepto era muy importante, ya que señalaba el hecho de que la contaminación no reconoce los límites políticos o geográficos y afecta a los países, regiones y pueblos más allá de su punto de origen.
En 1992 se reconoció internacionalmente el hecho de que la protección del medio ambiente y la administración de los recursos naturales deben integrarse en las cuestiones socio-económicas de pobreza y subdesarrollo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario