miércoles, 9 de junio de 2010

Decretos y resoluciones ambientales

Ley 1259 del 19 de diciembre de 2008 : esta ley hecha el 19 de diciembre de 2008 nos dice que se ha realizado para que se pueda crear e implementar el Comparendo Ambiental como instrumento de cultura ciudadana. También que podemos llegar a utilizar o tener un buen manejo de basuras siempre y cuando la comunidad nos ayude por medio de la aplicación del Comparendo Ambiental. Algunos de estos comparendos son:

• Ley 142de 1994, sobre Servicios Públicos Domiciliarios.

• Manual de Convivencia Ciudadana.

• Decreto 1713de 2002.

• Resoluciones CRA (Comisión Reguladora de Agua Potable y

Saneamiento Básico).

Ley 99 del 22 de diciembre de 1993 esta asido hecha para que la comunidad pueda disfrutar de la salud, armonía del medio ambiente y con esto la nación pueda proteger el patrimonio natural y la soberanía de la nación, esto se ha hecho con el presidente de la república de Colombia en ese año. Pues esto es muy bueno ya que nos está permitiendo que se asegure la recuperación, conservación, protección, ordenamiento, manejo, uso y aprovechamiento de los recursos naturales renovables, para esto se puesto como juez al sina el cual velara por que estas políticas se cumplan.

Ley 29 del 28 de diciembre de 1992 Esta ley ha sido hecha para que habla acerca de la aprobación de el "Protocolo de Montreal" que fue adoptado en Londres el 29 de junio de 1990 y en Nairobi el 21 de junio de 1991, este decreto hace referencia a las sustancias agotadoras de la capa de ozono, buscando tomar medidas para proteger la salud humana y el medio ambiente contra las efectos nocivos que se hallan en la modificación de la capa de ozono, y estos sustancias y productos se verán 1 visto por los ingenieros ambientales y demás cosas para que así sepan cuanta es la cantidad que se debe usar.

Ley 30 del 5 de marzo de 1990 esta ley ha sido hecha apartar del Convenio de Viena para la Protección de la Capa de Ozono, Viena, 22 de marzo de 1985. La cual modificara el potencial nocivo de la capa de ozono sobre la salud humana y el medio ambiente, los Estados tienen el derecho soberano de explotar sus propios recursos en aplicación de su propia política ambiental y la obligación de asegurar que las actividades que se lleven a cabo bajo su jurisdicción o control no perjudiquen el medio de otros Estados o de zonas situadas fuera de toda jurisdicción Nacional.

Resolución 1652 del 10 de septiembre de 2007 esta resolución nos habla que debemos cuidar la capa de ozono, también que si llegara haber una persona que estuviera dañándola con un enfriador, un congelador, un dispensador de agua etc. Pues esta persona deberá en con la justicia Colombia y tendrá que pagar las consecuencias o una sanción y mas encima deberá arreglar esta máquina para que deje de dañar la capa de ozono y así no tenga que ser llamado de nuevo, a la vez esta resolución tiene el objetivo de prohibir la importación o exportación de fabrica miento de maquinas que dañen el medio ambiente.

Resolución 2120 del 31 de octubre de 2006 en esta resolución podemos ver que tiene cosas simultaneas ala anterior resolución ya que ambas tratan de la protección de la capa de ozono la única diferencia que yo vería es que esta se encarga mas de que no se exporte ni transporte material que le pueda hacer daño a la capa de ozono.

Resolución 0734 del 22 de junio de 2004 En esta resolución nos habla lo mismo de las otras dos lo unció diferente es que en esta nos menciona los problemas que tiene una persona al importar sustancias que afectan a la capa de ozono, y que esta persona que sea pillado asiendo esto será considerada que esta asiendo un delito el cual deberá pagar por la importación de más de un promedio anual mayor a 24 toneladas métricas.

Decreto 4741 del 30 de diciembre de 2005 pues en este decreto podemos ver que tiene por objeto prevenir la generación de residuos o desechos peligrosos, así como regular el manejo de los residuos o desechos generados, para que esto se cumpla este decreto tiene unas serie de definiciones algunas de ellas son:

1. Riesgo. Probabilidad o posibilidad de que el manejo, la liberación al ambiente y la exposición a un material o residuo, ocasionen efectos adversos en la salud humana y/o al ambiente.

2. Tenencia. Es la que ejerce una persona sobre una cosa, no como dueño, sino en lugar o a nombre del dueño.

3. Almacenamiento. Es el depósito temporal de residuos o desechos peligrosos en un espacio físico definido y por un tiempo determinado con carácter previo a su aprovechamiento y/o valorización, tratamiento y/o disposición final.

Decreto 423 del 21 de febrero de 2005 Este decreto nos habla de que el gobierno aprobado la exportación de sustancias agotadoras de la capa de ozono -SAO. En el cual nos dice que ellos serán los encargados de ver el cupo necesario y autorizado para exportar estas sustancia agotadoras de la capa de ozono, este cupo de estas exportaciones serán administradas por el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial quienes se encargaran de todas estas sustancias y por último que aquella persona que quiere exportar ciertas sustancia naturales o otras cosas primero deberá ir a presentar una solicitud para obtener la autorización.

No hay comentarios:

Publicar un comentario