Tenemos que pensar antes de hacer cualquier cosa, en el caso de la basura nosotros de evitar arrojar residuos donde no corresponden, debemos arrojarlo en el lugar que en el que va. Reciclar es algo que todos debemos hacer para que nuestro planeta este limpio y los materiales que son reciclables arrojémoslos donde correspondan ya que estos en un futuro nos van a ser útiles, debemos separar los residuos que no sean reciclables de los que si los son para así tener un orden mejor de las cosas.
PREGUNTAS:
1)¿Cuáles son las acciones humanas para generar una sociedad de la no basura?
2)¿Cuáles son las consecuencias del exceso de basuras?
3)¿Cómo son clasificadas las basuras?
SOLUCIONES:
1)La gran cantidad de basuras está llenando los rellenos existentes. Si no se buscan alternativas para reducir las basuras en poco tiempo no habrán suficientes tierras y el servicio se volverá imposible de pagar para los usuarios.
2)Reducir el consumo y las basuras
*Reutilizar los productos al máximo
*Regalar los objetos que ya no se usan
3)La basura se clasifica de acuerdo con el tipo de material de desecho, que puede ser orgánico o inorgánico.
*Los desechos orgánicos provienen de la materia viva e incluyen restos de alimentos, papel, cartón y estiércol.
**Los desechos inorgánicos provienen de la materia inerte como el vidrio, plásticos, metales, y otros materiales.
La basura también se puede clasificar según el tiempo que tardan sus materiales en degradarse por la acción de los organismos des componedores llamados bacterias y hongos. Así, los desechos se clasifican en biodegradables y no biodegradables.
***Los desechos biodegradables se descomponen en forma natural en un tiempo relativamente corto. Por ejemplo: los desechos orgánicos como los alimentos, tardan poco tiempo en descomponerse.
****Los desechos no biodegradables no se descomponen fácilmente sino que tardan mucho tiempo en hacerlo. Por ejemplo: el vidrio tarda unos 4.000 años, el plástico tarda de 100 a 1.000 años, una lata de refresco tarda unos 10 años y un chicle unos cinco años.
acciones humanas:(semana del agua)
*No desperdiciar el agua ya que esta nos brinda grandes cosas
*No arrojar residuos (tóxicos o no tóxicos) al mar, ríos, lagos etc.
*Hablarles a los niños sobre la importancia del agua
*Hacer campañas para que no contaminar mas el agua
bibliografia: wikipedia, heroheambientalypedagogico
No hay comentarios:
Publicar un comentario