jueves, 12 de noviembre de 2009


Guia: razones de la accion ambiental 
Daniel Esteban Rincòn Rodrìguez
10-02




1. terminos claves

-cambio climatico
-bioxido de carbono
-efecto invernadero
-emision de gases
-medio ambiente
-agua
-energia
-ahorro

texto:

todos estamos conscientes del daño que le estamos haciendo al medio ambiente, estamos contaminado tanto que ya se han presentado varios problemas ambientales; tales como: el efecto invernadero, calentamiento global, fenómeno del niño y la niña, etc. Pero esto se puede evitar si comenzamos a cambiar nuestra manera de pensar. Ahorremos energia y agua para ir mejorando nuestro medio, pensemos en lo que podrá ocurrir si seguimos contaminado de esta manera, ya no tendremos agua de la cual disfrutar, habra sequías, habran cambios climáticos tan fuertes que arrazara con todo. Tengamos en cuenta que si destruimos nuestro medio ambiente no dejaremos una huella positiva sino todo lo contrario negativa y sin dialogo alguno.

II

1.
Supervivencia: hace relación a la permanente relación del hombre con el medio, le permite sobrevivir o acabarse.
Ética y cultural: debe entender que hace parte del proceso evolutivo; tiene derecho el hombre de definir el futuro del planeta?
Científica: debe conocer el desarrollo de la ciencia y la tecnología para un mejor bienestar en la relación hombre-ambiente.
Utilitaria: uso adecuado de los recursos naturales así como reconocer la problemática en la explotación y recuperación, usos adecuados: riegos, acueductos, alcantarillados, represas, entre otros.
Estéticas: mantener un ambiente sano y libre en las zonas urbanas o rurales, como parques, reservas.
Legales: es el conjunto de normas que el hombre debe acatar y cumplir.
del hecho de tener unos recursos naturales limitados (nutrientes en el suelo, agua potable, minerales, etc.), susceptibles de agotarse, como del hecho de que una creciente actividad económica sin más criterio que el económico produce, tanto a escala local como planetaria, graves problemas medioambientales que pueden llegar a ser irreversibles.

3. Una de las relaciones seria que en todos se necesita y se habla de una empresa y que todos tienen conflictos y todos se necesitan unos con otros

4.
*Cooperación internacional para acelerar el desarrollo sostenible de los países en desarrollo y políticas internas conexas
*Lucha contra la pobreza
*Evolución de las modalidades de consumo
*Dinámica demográfica y sostenibilidad
*Protección y fomento de la salud humana
*Fomento del desarrollo sostenible de los asentamientos humanos
*Integración del medio ambiente y el desarrollo en la adopción de decisiones

5.la incidencia de la tecnologia en el capital natural es arrazador en este momento el desarrollo tecnologico esta destruyendo el capital natural ya que el hombre a medida que se desarrolla en la tecnologia destruye todos los recursos naturales. Un ejemplo claro es la destrucción de la capa de ozono que a sido destruida por la fabricacion de aerosoles, el humo que expulsan las fabricas durante el proceso de su elaboración de productos, trayendo como consecuencia lo que hoy estamos viendo que es el calentamiento de la tierra y con esto el deshielo de los polos y de igual manera el agotamiento del agua y por ende la destrucción de la fauna y flora.

7. Se debe implicar a los sectores productivos y al area del conocimiento ya que se debe crear una conciencia de compromiso de que si no estamos conscientes de las dificultades que trae a futuro la no protección del capital natural se puede decir que la especie humana le queda muy poco tiempo para seguir habitando la tierra, es decir los protocolos de defensa de la naturaleza se deben cumplir por encima de todo .

Debemos educar a la niñez al adulto y al anciano de la importancia que es preservar el capital natural por que de esto depende la existencia de la vida humana

9.Casa:

en la casa debemos trabajar el aspecto de reciclable de todos los desperdicios que se salgan de esta para asi se reduzca el impacto ambiental en el momento de la recolección de dichos desechos . Otro aspecto es la utilización de vida del agua y de la energia que utilizamos diariamente .

Colegio:

De igual manera la buena utilización del agua y el contacto y cuidado con el entorno de la fauna y la flora que existen en el colegio, no arrojando ningún desecho al suelo y arrojándolo en su respectivo lugar para evitar contaminación del medio ambiente

Ciudad:

Lo mismo de los 2 aspectos anteriores, pero con un aspecto mas que es el control del ruido, el control visual de la utilización de vayas y la construcción de complejos de vivienda en sitios donde hay humedales y morichales ya que al exterminarce estos se esta acabando poco a poco con el oxigeno.

8.ACROSTICO:

Dejemos de actuar como personas inmaduras,
Empecemos a actuar de una manera diferente de tal manera que nos ayude y ayude a nuestro medio ambiente,
Salgamos de tantos conflictos
Ayudémonos a nosotros mismos y a nuestro entorno para que nosostros y las generaciones venideras disfruten de los recursos que nos brinda el planeta,
Recapacitemos y asi evitaremos la destrucción del planeta
Retomemos las cosas positivas y dejemos atras las negativas,
Opteniendo asi un futuro prospero para todos,
Lamentablemente nuestra capacidad por querer algo es muy baja,
Lastimando a nuestro entorno y al igual nosotros mismos
Optimismo es lo que necesitamos para cambiar de una manera beneficiosa

Sensibilizarnos es nuestra opción,
Obtengamos de una manera sana los recursos que el planeta nos brinda
Saliendo adelante y disfrutando de lo hermoso que es nuestro medio
Tengamos en cuenta que para cambiar toda esta contaminación, no es solo con hablar tenemos que actuar
Entendamos que si afectamos a nuestro medio, nos afectamos nosotros mismos,
No mas a la contaminación,
Iniciemos nuestro proyecto ecológico para evitar esta contaminación que hoy en día nos rodea
Batallemos contra estos conflictos,
Libertad es lo que obtendremos,
Empecemos a actuar y de mole un pare a la contaminación.



Bibliografia: wikipedia, heroheambintalypedagogico
Japon
Daniel Esteban Rincòn Rodrìguez
10-02




Pues bueno este artículo me pareció muy bueno. Ya que aquí nos están dando una solución de la problemática ambiental como lo es el calentamiento global y el efecto invernadero, es muy importante desde ahora buscar una solución para disminuir la manera que llevamos de utilización de energía actualmente, ya que estamos calentando el planeta donde habitamos, por eso ese proyecto que nos presenta Japón es muy bueno , pues prácticamente estaríamos erradicando el tema del calentamiento global, pero bueno pero no podemos esperar que llegue el 2030 para reaccionar y esperar que solucionen por nosotros NO, es desde ahora que debemos concientizarnos y requerir a los servicios eléctricos de una manera moderada y buscar otras formas de no “Calentar NUESTRO PLANETA”

Y todo esto también nos hace reflexionar que desde un país pequeño sin recursos, salió adelante y nosotros que los tenemos ¿Por qué no?
Lo dejo a que reflexionen

TERMINOS CALVES
Sol, energía, orbita geostacionaria, espacio

SOL:
es la estrella enana amarilla de tipo espectral G2 que se encuentra en el centro del Sistema Solar. La Tierra y otras materias (incluyendo a otros planetas, asteroides, meteoritos, cometas y polvo) orbitan alrededor de ella,1 constituyendo a la mayor fuente de energía electromagnética de esta constelación.1 Por sí solo, el sol representa alrededor del 98,6% de la masa del Sistema Solar. La distancia media del Sol a la Tierra es de aproximadamente 149.600.000 de kilómetros, o 92.960.000 millas, y su luz recorre esta distancia en 8 minutos y 19 segundos. La energía del Sol, en forma de luz solar, sustenta a casi todas las formas de vida en la Tierra a través de la fotosíntesis, y conduce el clima de la Tierra y la meteorología.
Es la estrella del sistema planetario en el que se encuentra la Tierra; por tanto, es la más cercana a la Tierra y el astro con mayor brillo aparente. Su presencia o su ausencia en el cielo determinan, respectivamente, el día y la noche. La energía radiada por el Sol es aprovechada por los seres fotosintéticos, que constituyen la base de la cadena trófica, siendo así la principal fuente de energía de la vida. También aporta la energía que mantiene en funcionamiento los procesos climáticos. El Sol es una estrella que se encuentra en la fase denominada secuencia principal, con un tipo espectral (estelar) G2, que se formó hace unos 5000 millones de años y permanecerá en la secuencia principal aproximadamente otros 5000 millones de años. El Sol, junto con la Tierra y todos los cuerpos celestes que orbitan a su alrededor, forman el Sistema Solar.
A pesar de ser una estrella mediana (aún así, es más brillante que el 85% de las estrellas existentes en nuestra galaxia), es la única cuya forma se puede apreciar a simple vista, con un diámetro angular de 32' 35" de arco en el perihelio y 31' 31" en el afelio, lo que da un diámetro medio de 32' 03". La combinación de tamaños y distancias del Sol y la Luna son tales que se ven, aproximadamente, con el mismo tamaño aparente en el cielo. Esto permite una amplia gama de eclipses solares distinto.

ENERGIA

El término energía (del griego ἐνέργεια/energeia, actividad, operación; ἐνεργóς/energos=fuerza de acción o fuerza trabajando) tiene diversas acepciones y definiciones, relacionadas con la idea de una capacidad para obrar, transformar o poner en movimiento. En física, «energía» se define como la capacidad para realizar un trabajo. En tecnología y economía, «energía» se refiere a un recurso natural y la tecnología asociada para explotarla y hacer un uso industrial o económico del mismo.
Orbita geoestacionaria
Una órbita geoestacionaria o GEO es una órbita geosíncrona directamente encima del ecuador terrestre, con una excentricidad nula. Desde tierra, un objeto geoestacionario parece inmóvil en el cielo y, por tanto, es la órbita de mayor interés para los operadores de satélites artificiales (incluyendo satélites de comunicación y de televisión). Debido a que su latitud siempre es igual a 0º, las locaciones de los satélites sólo varían en su longitud.
La idea de un satélite geosíncrono para comunicaciones se publicó por primera vez en 1928 por Herman Potočnik. La idea de órbita geoestacionaria se popularizó por el escritor de ciencia ficción Arthur C. Clarke en 1945 como una órbita útil para satélites de comunicaciones. En consencuencia, algunas veces se refiere a esta órbita como órbita de Clarke. De igual manera, el cinturón de Clarke es la zona del espacio, aproximadamente a 36.000 km sobre nivel del mar, en el plano del ecuador donde se puede conseguir órbitas geoestacionarias.
Las órbitas geoestacionarias son útiles debido a que un satélite parece estacionario respecto a un punto fijo de la Tierra en rotación. Como resultado, se puede apuntar una antena a una dirección fija y mantener un enlace con el satélite. El satélite orbita en la dirección de la rotación de la Tierra, a una altitud de 35.786 km. Esta altitud es significativa ya que produce un período orbital igual al período de rotación de la Tierra, conocido como día sideral


DEFINICIONES DE ESPACIO:
- Extensión indefinida, medio sin limites que contienen todas las extensiones finitas.
- Parte de esta extensión que ocupa cada cuerpo.
- Distancia entre dos o más objetos
- Transcurso de tiempo : Hablar por espacio de una hora



- Cada una de las partes que componen un programa radiofonico o de televisión
- Pequeña pieza de metal más baja que los caracteres tipográficos que sirven para separar palabras
- Extensión indefinida en tres diemenciones que constituye el
- objeto de la geometría clásica llamada geometría del espácio
- Conjunto provisto de algunas estructuras algebraicas, geometrícas o topológicas: Espacio Vectorial
- Zona de separación entre dos líneas consecutivas del pentagrama
- Espacio Aereo, Zona Atmosferica de soberanía de un estado situado sobre el territorio terrestre y las aguas jurisdiccionales
- Espacio verde.- espacio reservado a parques y jardínes en una zona urbana
- Espacio Vital.- Superficie indispensable para vivir una población dada.

EL ESPACIO EN EL DISEÑO BI –TRIDIMENSIONAL
El Espacio Positivo.- Es el que rodea a una forma negativa. Espacio Negativo.- Es el que rodea a una forma positiva. Similarmente todas las formas negativas contienen espacios negativos así como las positivas contienen espacios positivos. El Espacio Liso e Ilusorio.- Es cuando todas las formas parecen reposar sobre el plano de la imagen y ser paralelas a él. Las formas mismas deben también ser lisas y aparecer equidistantes del ojo, ninguna de ellas más cerca, ninguna más lejos. Sin embargo es muy posible que podamos sentir como muy profundo al espacio que rodea las formas dejando que tales formas aparezcan flotando sobre el plano de la imagen. El Espacio Ilusorio.- Es cuando todas las formas no parecen reposar sobre el plano de la imagen o ser paralelas a él. Algunas formas parecen avanzar, algunas parecen retroceder, algunas parecen presentarse frontalmente y otras de manera oblicua. El Espacio Fluctuante y Conflictivo.- Es cuando parece avanzar en un sentido y retroceder en otro El Espacio Fluctuante.- Es ambiguo por que no existe una forma definida con la que podamos interpretar la situación espacial, pero el espacio conflictivo aporta una situación espacial absurda, que parece imposible de interpretar.

J uguemos a salvar al medio ambiente
A doptemos una mejor responsabilidad
p roporcionemos un poquito de apoyo a las personas que tiene ideas para mejorar el mundo
O btemos por mejor nuestra forma de vida
N o dejara de caer el mundo si seguimos de este modo


Bibliografia: wikipedia, heroheambientalypedagogico

Uruguay


Uruguay
Daniel Esteban Rincòn Rodrìguez
10-02

Este es uno de los problemas ambientales que mas se presenta y uno de los mas grave
s, ya que estos afectan gravemente el ambiente, pero existe una salida que es el reciclar los neumáticos para darle otro uso, pero antes este debe de pasar por un proceso muy largo, ya que debe de quedar en minusculas partes, y antes de comenzar a trabajar con este debe de ser lavado con una accion biodegardable ( Sustancia que se descompone por la acción de bacterias, hongos y protozoarios, perdiendo su actividad al aire libre ). Pero igual ya existen paises que estan comenzando a aplicar esta acción para que vayamos avanzando día a día, y poder salvar nuestro planeta como a nosotros mismos.

Palabras relacionadas: Reciclaje, neumático, fabrica, proceso, contaminación, fuente.

texto: Todo parte de conciencia de nosotros, para poder evitar toda esta contaminación existente, tenemos que partir de que nosotros dependemos de los recursos naturales y no podemos seguir dañando nuestro planeta. Pero como hay cosas malas también hay cosas buenas y en esas están el reciclaje de neumáticos, en que consiste este proceso en que las llantas sean llevadas a una fabrica en donde le harán su respectivo manejo para la construcción de nuevos materiales, tales como los tapetes de goma, pero todo esto se logra partiendo de la importancia que le demos a nuestro medio como tal y a nosotros mismos.

Usemos nuestra capacidad de asombro,
Recordemos lo bueno que hemos hecho y dejemos lo malo atrás.
Un dia cambiara esta problemática de todo tipo de contaminación,
Ganas hay, pero no contamos con todas las personas para cambiar este mundo para un bien,
Uruguay es uno de los paises que ya comenzo a evitar tanta contaminacion reciclando los neumaticos
Antes de actuar debemos pensar.
Ya estamos en crisis ambiental así que ya es hora de recapacitar.



Bibliografia: wikipedia, heroheambientalypedagogico  

miércoles, 11 de noviembre de 2009

IV analisis video: "Basuras la huellas que dejamos"

Analisis video "basuras: la huella que dejamos"
Daniel Esteban Rincòn Rodrìguez
10-02

análisis del vídeo:

Todo parte del hombre aquellos que contaminan no piensan en el daño que se hacen y el que le hacen a su medio; reciclando los materiales podremos obtener cosas hermosas hasta son re utilizables para negocios , ademas del reciclaje vive mucha gente y tenemos que apoyar esta labor ya que veremos los significativos progresos que esta nos trae" no pensemos en nosotros mismos pensemos en las generaciones venideras para que estas disfruten de lo recursos que no proporciona este hermoso planeta.

términos relacionados: contaminación, separación de residuos, trabajo, energía, reciclaje, industrias

texto: nosotros debemos tomar conciencia de lo que estamos haciendo mal, debemos evitar tanta contaminación, pero esto no es esfuerzo de un solo ser humano, esto es de todos. El reciclaje es una opción para evitar todo esta contaminación. las industrias son las principales causantes de contaminación pero en esta es donde se hace el proceso de los materiales reutilizables, el reciclaje ademas de disminuir el consumo de la energía da posibilidades de trabajo ya que la gente puede subsistir de este. Pero hay personas que si se preocupan por cambiar nuestro planeta ya que antes de que los residuos sean llevados a su debido proceso la separan los residuos para que se les facilite el trabajo a las personas que día a día lo hacen. PENSEMOS ANTES DE ACTUAR, asi la humanidad tendrá mucho que esperar.


bibliografia: wikipedia, heroheambientalypedagogico, rianmari 

II analisis Basuras: Las huellas que dejamos

análisis del video:
Tenemos que pensar antes de hacer cualquier cosa, en el caso de la basura nosotros de evitar arrojar residuos donde no corresponden, debemos arrojarlo en el lugar que en el que va. Reciclar es algo que todos debemos hacer para que nuestro planeta este limpio y los materiales que son reciclables arrojémoslos donde correspondan ya que estos en un futuro nos van a ser útiles, debemos separar los residuos que no sean reciclables de los que si los son para así tener un orden mejor de las cosas.

PREGUNTAS:

1)¿Cuáles son las acciones humanas para generar una sociedad de la no basura?

2)¿Cuáles son las consecuencias del exceso de basuras?

3)¿Cómo son clasificadas las basuras?

SOLUCIONES:

1)La gran cantidad de basuras está llenando los rellenos existentes. Si no se buscan alternativas para reducir las basuras en poco tiempo no habrán suficientes tierras y el servicio se volverá imposible de pagar para los usuarios.

2)Reducir el consumo y las basuras

*Reutilizar los productos al máximo

*Regalar los objetos que ya no se usan

3)La basura se clasifica de acuerdo con el tipo de material de desecho, que puede ser orgánico o inorgánico.

*Los desechos orgánicos provienen de la materia viva e incluyen restos de alimentos, papel, cartón y estiércol.
**Los desechos inorgánicos provienen de la materia inerte como el vidrio, plásticos, metales, y otros materiales.

La basura también se puede clasificar según el tiempo que tardan sus materiales en degradarse por la acción de los organismos des componedores llamados bacterias y hongos. Así, los desechos se clasifican en biodegradables y no biodegradables.

***Los desechos biodegradables se descomponen en forma natural en un tiempo relativamente corto. Por ejemplo: los desechos orgánicos como los alimentos, tardan poco tiempo en descomponerse.
****Los desechos no biodegradables no se descomponen fácilmente sino que tardan mucho tiempo en hacerlo. Por ejemplo: el vidrio tarda unos 4.000 años, el plástico tarda de 100 a 1.000 años, una lata de refresco tarda unos 10 años y un chicle unos cinco años.

acciones humanas:(semana del agua)
*No desperdiciar el agua ya que esta nos brinda grandes cosas
*No arrojar residuos (tóxicos o no tóxicos) al mar, ríos, lagos etc.
*Hablarles a los niños sobre la importancia del agua

*Hacer campañas para que no contaminar mas el agua


bibliografia: wikipedia, heroheambientalypedagogico